Entre los objetivos de Adopec, está el colaborar y contribuir en los trabajos de investigación médica y científica que se estén realizando sobre el Dolor Pélvico Perineal Crónico, enfermedad que se estima que afecta al 20% de la población.
Es bien sabido, por todos los que sufrimos esta enfermedad, que los tratamientos que conocemos hasta la actualidad se centran principalmente en terapias biologicistas que suelen combinar fármacos, fisioterapia, psicoterapia, infiltraciones, bloqueos o radiofrecuencias y, en algunos casos, intervenciones quirúrgicas bastante invasivas y muy complejas.
Estos tratamientos, salvo contadas excepciones, no obtienen los resultados esperados por los pacientes, ni sus efectos son duraderos.
Es por ello, que se hace necesario seguir investigando en nuevas técnicas que puedan ayudar a mejorar o complementar los tratamientos actuales y permitan así reducir el dolor y las limitaciones en la calidad de vida que esto nos conlleva.
Actualmente, y gracias a una iniciativa avalada por la Universidad de Málaga, la Investigadora, Doctora y profesora del Dpto. de Fisioterapia de esta Universidad, Dña. Esther Díaz Mohedo, está desarrollando una app terapéutica denominada «APP MOHEDO» que se propone servir de complemento a los actuales tratamientos y ayudar a los pacientes de Dolor Pélvico Crónico.
Esta aplicación contempla una nueva perspectiva hasta ahora poco presente en el abordaje del Dolor Crónico en Suelo Pélvico: el entrenamiento del cerebro, mediante la discriminación de la lateralidad con imágenes de esta región anatómica. Este procedimiento, fundamentado científicamente en las técnicas de imaginería motora graduada (ya utilizadas con efectividad en otro tipo de tratamientos contra el dolor crónico) se espera que produzca cambios a nivel cerebral que deriven en una modulación y disminución del dolor.
La App terapéutica, una vez desarrollada, será de uso público y GRATUITO, estando disponible tanto para pacientes como profesionales, en dispositivos móviles iOS y Android.
Desde Adopec, apoyamos de forma incondicional esta iniciativa y por ello ayudamos como patrocinadores de la misma, dando todo el apoyo que esté a nuestro alcance, tanto de forma económica como de colaboración para la realización de los ensayos necesarios para el buen fin de este desarrollo.
Sin embargo, queda todavía bastante camino por hacer y quisiéramos pedir tu colaboración más expresa y que no te supondrá mucho esfuerzo, dando un pequeño apoyo económico (desde tan solo 5€), para conseguir que este proyecto salga adelante y pueda ser utilizado de forma totalmente gratuita por los afectados de Dolor Pélvico Crónico, por ello pedimos a todas las personas (Tanto afectadas como no), a que realicéis una pequeña aportación que permita superar el reto económico de llegar al mínimo de los 4.500€ necesarios en donaciones ANTES DEL 31 DE DICIEMBRE del 2020 para poder seguir adelante con el proyecto.
Las donaciones se realizan a través de la plataforma de crowfunding «GOTEO», y se puede acceder pulsando directamente sobre la siguiente imagen o bien en el enlace https://www.goteo.org/project/app-mohedo
Recuerda que estas donaciones son desgravables en la declaración de la renta y que si, por ejemplo, donas 20€, Hacienda te devolverá 16€, con lo que el coste real será de tan solo 4€.
En el anterior enlace se puede obtener información más detallada sobre el proyecto y las desgravaciones fiscales que es posible obtener.
Si no eres afectado por esta enfermedad, piensa que mañana podrías ser tú quien necesitara de esta herramienta.
Agradecemos de corazón la colaboración de todos aquellos que podáis aportar alguna donación por mínima que sea ésta, así como vuestra ayuda para compartir este mensaje entre familiares y amigos para darle la máxima difusión.
PD: Las personas asociadas a Adopec, dispondrán en primicia de la App en la fase de pilotaje, además de otras importantes ventajas de las que se informará directamente a los socios.
Atte.
Junta Directiva