Hola a todos.
Soy Toñi y tengo 42 años.
Mi problema de dolor pelvico empezó a los dos meses de dar a luz.
Notaba que me dolía mucho el coxis al sentarme.
Al pricipio pensaba que era un dolor pasajero y se lo comenté a mi doctora de cabecera, la cual que me dijo que no me preocupara.
Aquel dolor no se iba y empecé el peregrinaje de médicos, pruebas, estudios, … etc.
Empezaron a infiltrarme corticoides y el dolor desaparecia por períodos largos de tiempo, hasta que dejaron de hacer efecto.
Recorrí todos los hospitales de Madrid para que me hicieran una simple radiografía de pie y otra sentada, para ver el ángulo que adquiría el coxis, pero me trataban de poco más o menos que loca.
Así estuve casi 9 años, hasta que en febrero del 2017 me fui a realizar una nueva infiltración en quirófano y cual fue mi sorpresa que salí operada.
Me habían quitado las últimas tres vértebras.
Pasados 15 días el dolor iba en aumento y me tuvieron que volver a reintervenir por infección de herida.
De hecho mi médico no me creía, cuando le decía que la herida supuraba…
Después de aquello todo parecía ir bien hasta que un 30 de agosto en la playa noté un dolor muy fuerte en el periné que practicamente me impedía andar.
Se lo comenté a mi cirujano y me dijo que somatizaba (OJALA) y viendo que no me hacía caso, empeze un nuevo peregrinaje.
Actualmente no se ni lo que tengo.
Solo se que tengo fibrosis en las fosas isquiorectales, corrientes en mis labios mayores e hipertonia del esfinter anal externo.
Fuí a Francia a un reconocimiento con el doctor Bautran, y me vine como me fui, no me dijo nada de la fibrosis, sólo que si seguía así me operara.
Y yo me pregunto, ¿de qué me opero, de un pudendo, de los dos, de la fibrosis, del esfinter, de todo o de nada?
Seguiré investigando, pero las fuerzas en mi caso se acaban.
Saludos.
Ir al contenido