logotipo adopec - dolor pelvico cronico

TESTIMONIOS REALES ESCRITOS POR AFECTADOS DEL DOLOR PÉLVICO CRÓNICO

IMPORTANTE
DERECHOS DE PROPIEDAD Y RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:

En el apartado TESTIMONIOS de esta web, se incluyen testimonios reales redactados por usuarios, colaboradores o socios de la Asociación. Estos testimonios están publicados con el consentimiento del autor, no siendo ADOPEC por lo tanto responsable del contenido o la veracidad de estos. Si algún usuario considera que los contenidos publicados pueden suponer de alguna forma una violación de sus derechos o ser considerados ofensivos o contrarios a la ley, rogamos nos lo comunique de forma inmediata en la dirección info @ adopec.org indicando exactamente el contenido y la dirección exacta de la página, para poder proceder a su comprobación y rectificación o su eliminación si así se considera.


 

 

Testimonio de Mónica – Constancia

Testimonio de Mónica – Constancia

Hola, soy Mónica y tengo 44 años. Tengo dos enfermedades raras, Cistitis Intersticial (soy socia de ACACI) y Dolor Pélvico Crónico por atrapamiento del nervio pudendo, síndrome miosfacial, y otras..., por lo que también soy socia de ADOPEC. Quisiera hablar sobre mis...

leer más
Testimonio de Noelia

Testimonio de Noelia

NEURALGIA DEL PUDENDO, VEJIGA NEURÓGENA, SINDROME MIOFASCIAL. Cuando estás en ese momento de la vida - con 31 años - en que empiezas a plantearte cumplir el sueño de formar una familia, de un día para otro, te encuentras: en una cama sin apenas movilidad, necesitando...

leer más
Testimonio de Cristina

Testimonio de Cristina

En esta ocasión nos llega este desgarrador testimonio de otra afectada de dolor pélvico que nos ha pedido su publicación, testimonio que por desgracia nos resulta muy familiar a todos los que sufrimos esta enfermedad invisible. "Hola, llevo tres años sufriendo de...

leer más
Testimonio de Albert F. (Barcelona)

Testimonio de Albert F. (Barcelona)

Resumen de mi historial médico y mi relación con la enfermedad: Tengo 60 años y todo empezó cuando tenía 31. Con síntomas (descritos más abajo) los mismos que en la actualidad, lo que ocurre es que con el paso del tiempo se han ido acentuando y las crisis que antes...

leer más
Ir al contenido